• Jump to the content
  • Site map
  • Accessibility
  • English
  • Español
  • Mayagna Nicaragua
  • Miskito Nicaragua
  • A+
  • A
  • A-
  • High contrast
ACAI-LA

Iniciativa ACAI-LA

Approaches of quality, accessibility and innovation in higher education in Latin America

  • Home
  • About ACAI-LA
  • Partners
  • Objectives
  • Results
    • Publications
    • ACAI-LA Book
  • News
  • Events
  • Communication and visibility
  • Network ACAI-LA
  • Campus ACAI-LA
  • Links of interest
    • Erasmus+ project MOOC-Maker
    • Erasmus+ project ACACIA
    • Erasmus+ project HICA
  • Contact
  • Languages
  • English English
  • Español Español
  • Mayagna Nicaragua Mayagna Nicaragua
  • Miskito Nicaragua Miskito Nicaragua
  • Redes Sociales
  • Facebook
  • Twitter

Partners

ACAI-LA contribuye a las prioridades regionales de la Educación Superior en América Latina con la aplicación de estrategias innovadoras. Las acciones de la iniciativa ACAI-LA buscan complementar los siguiente cuatro resultados:

  1. Modelo para desarrollos de programas certificados, multilingües, abiertos y flexibles, con enfoque de calidad, accesibilidad e innovación, que integran adecuadamente tecnología y garantizan el éxito de la Educación Superior en red.
  2. Experiencia piloto de aplicación del modelo para la cualificación de egresados en competencia básicas, que fomente el emprendimiento profesional y la creación de nuevas empresas.
  3. Implantación de un desarrollo curricular con enfoques de calidad, accesibilidad e innovación, aplicado al postgrado de profesionales de la educación.
  4. Recomendaciones a los responsables de políticas educativas sobre la internacionalización de la ES abierta, flexible y en red.

A lo largo del período de ejecución de ACAI-LA se alcanzarán los siguientes resultados:

  • Una herramienta para construir recursos educativos abiertos, de calidad y accesibles.
    8 diagnósticos de referencia y para la replicabilidad sobre necesidades en infraestructura tecnológica en IES-LA.
  • Al menos 320 Empleadores consultados en estudio comparativo de competencias básicas del uso de tecnología.
    1.200 jóvenes capacitados en talleres en el liderazgo, conocimientos sobre estudios de mercado y diseño de planes de negocio basados en el esquema offshoring.
  • Foro para la empleabilidad juvenil con al menos 64 representantes de la empresa e instituciones
    gubernamentales LA.
  • 1.120 egresados/graduados capacitados utilizando un banco de más de 50 objetos de aprendizaje mediante el modelo RAE-MOOC propuesto por ACAI-LA.
  • Creación del Campus Virtual ACAI-LA compuesto por 8 sedes virtuales.
  • Desarrollo e implantación de un entorno accesible, multilingüe y de contenidos abiertos para promover la transnacionalización de la ES mediante estrategias de movilidad virtual.
  • Mejora del marco referencial para los desarrollos curriculares de postgrado de 8 IES-LA y adopción del Modelo Campus Virtual ACAI-LA.
  • 80 tutores especialistas formados (masa crítica) a través de 7 Talleres Intensivos para los responsables de la continuidad y sostenibilidad del programa de postgrado.
  • Al menos 50 miembros del personal administrativo y de servicio participan en el Taller intensivo para fortalecer capacidades de gestión de la calidad y gestión financiera.
  • 300 profesionales de la educación fortalecen el sistema educativo LA.
  • Artículos científicos relacionados con la innovación pedagógica mediada por TIC, educación inclusiva, calidad de la enseñanza virtual, entre otros.
Universidad de Alcalá
Universidad Galileo
Universidad Católica del Norte
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
Universidad Panamericana
Universidad Americana
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional de Córdoba
Metropolia University of Applied Sciences
Università telematica internazionale Uninettuno
Universidad del Magdalena

Los contenidos de esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan la opinión oficial de la Comisión Europea.

Erasmus+