• Jump to the content
  • Site map
  • Accessibility
  • English
  • Español
  • Mayagna Nicaragua
  • Miskito Nicaragua
  • A+
  • A
  • A-
  • High contrast
ACAI-LA

Iniciativa ACAI-LA

Approaches of quality, accessibility and innovation in higher education in Latin America

  • Home
  • About ACAI-LA
  • Partners
  • Objectives
  • Results
    • Publications
    • ACAI-LA Book
  • News
  • Events
  • Communication and visibility
  • Network ACAI-LA
  • Campus ACAI-LA
  • Links of interest
    • Erasmus+ project MOOC-Maker
    • Erasmus+ project ACACIA
    • Erasmus+ project HICA
  • Contact
  • Languages
  • English English
  • Español Español
  • Mayagna Nicaragua Mayagna Nicaragua
  • Miskito Nicaragua Miskito Nicaragua
  • Redes Sociales
  • Facebook
  • Twitter

Cuarta reunión de ACAI-LA en la Universidad Nacional de Córdoba

Del 20 al 23 de marzo de 2018 se realiza en la ciudad de Córdoba, Argentina, la cuarta reunión plenaria del proyecto ACAI-LA. La reunión se ha realizado en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

En la reunión se definen y optimizan los cursos que formarán parte del programa de postgrado titulado: “Maestría en Educación Virtual Accesible y de Calidad”. Dicho novedoso programa se encuentra respaldado por la Universidad Americana de Nicaragua (UAM), y sus cursos han sido preparados y se imparten por las instituciones socias ACAI-LA.

Los objetivos principales del programa son:

  • Impulsar el desarrollo de profesionales en el campo de la educación virtual con sólida preparación teórica, metodológica y tecnológica, capaces de generar propuestas y soluciones viables e innovadoras a los problemas educativos que enfrentan las instituciones de educación en Latinoamérica (LA).
  • Fomentar el desarrollo de capacidades y competencias para la innovación pedagógica en el campo de la educación virtual para la modernización de las instituciones de educación
  • Promover la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de proyectos innovadores en el campo de la educación virtual
  • Formar profesionales altamente capacitados para desarrollar investigaciones educativas, que contribuyan con innovaciones al mejoramiento de la educación virtual en LA
  • Contribuir a la consolidación de grupos de Investigación, capaces de generar nuevo conocimiento para el mejoramiento de la educación virtual en LA
  • Potenciar la formación de profesionales éticos, críticos y participativos, con visión interdisciplinaria, capaces de enfrentar creativamente los desafíos del contexto nacional, regional y latinoamericano
  • Promover la creación de espacios virtuales con información de calidad y accesible para sectores sociales vulnerables y personas con limitaciones sensoriales

El proyecto se encuentra en el tercer año de trabajo, una iniciativa bajo el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

 

2018-03-21 18:00:01

55

Participantes del proyecto ACAI-LA en la sede de la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba

Participantes del proyecto ACAI-LA en la sede de la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba

Participantes del proyecto ACAI-LA en la sede de la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba

2018-03-21 18:23:06

59

Reunión del proyecto ACAI-LA en la sala de consejo de la Universidad Nacional de Córdoba

Reunión del proyecto ACAI-LA en la sala de consejo de la Universidad Nacional de Córdoba

Reunión del proyecto ACAI-LA en la sala de consejo de la Universidad Nacional de Córdoba

2018-03-21 18:22:25

58

Reunión con el señor decano de FCEFyN

Reunión con el señor decano de FCEFyN

Reunión con el señor decano de FCEFyN Magister Ingeniero Pablo Recabarren con socios del proyecto ACAI-LA

2018-03-21 18:00:01

56

Reunión con autoridades UNC

Reunión con autoridades UNC

Reunión de socios del proyecto ACAI-LA con las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, encabezada por el rector Dr. Hugo Juri

2018-03-21 18:00:01

57

Reunión en laboratorio ACAI-LA, UNC

Reunión en laboratorio ACAI-LA, UNC

Reunión de socios ACAI-LA en el laboratorio equipado por el proyecto en la sede de FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba

« Noticia Anterior
Universidad de Alcalá
Universidad Galileo
Universidad Católica del Norte
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
Universidad Panamericana
Universidad Americana
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional de Córdoba
Metropolia University of Applied Sciences
Università telematica internazionale Uninettuno
Universidad del Magdalena

Los contenidos de esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan la opinión oficial de la Comisión Europea.

Erasmus+